Itineraria
Día 1 : Día 1: Llegada a El Cairo
El Cairo es la gran puerta de entrada a Egipto para viajeros procedentes de otros países. Por eso, este circuito tiene su comienzo en este aeropuerto,En la terminal de este aeropuerto os estará esperando nuestro personal en lengua española, que podrá ayudaros a realizar los últimos trámites con el visado, si fuera necesario. Después, nuestro chófer os trasladará en vehículo privado al hotel situado en El Cairo.
A la llegada al hotel se realizará el check-in y también ofreceremos toda la información de interés para el resto de este circuito por Egipto: desde cuestiones prácticas como la moneda local o el uso de Internet hasta dudas sobre el itinerario como los servicios a bordo del crucero por el Nilo
Concluido el briefing y si los horarios lo permiten, puede haber tiempo libre para una primera toma de contacto con la ciudad, antes de descansar esta primera noche en vuestro hotel de El Cairo.
Resumen de la jornada
- Llegada al aeropuerto de El Cairo
- Recepción & Bienvenida por nuestro representante.
- Tarmites de la visa
- Traslado al hotel en vehículo moderno con chófer
- Check-in y resumen informativo sobre el circuito
- Noche en hotel en El Cairo
Día 2 : Día 02: Pirámides de Giza / Saqqara/Memfis
mfis
Nos llevan al gran símbolo del Antiguo Egipto: las Pirámides de Guiza. Hasta allí nos trasladaremos en vehículo con chófer, después de tomar el desayuno, De la mano de nuestro guía, visitaréis lo más importante de la necrópolis de Guiza. Por supuesto, las Pirámides de Keops, Kefrén y Micerino, faraones de la dinastía IV que ordenaron construir estos monumentos funerarios hace 4.500 años aproximadamente. También conoceremos de cerca la Gran Esfinge, mitad león, mitad faraón, Y entenderemos cuál es la importancia de otros espacios de este recinto arqueológico, como el Templo del Valle. ,Muy interesantes son también otras dos necrópolis cercanas que visitaremos con nuestro guía y que, al igual que Guiza, son Patrimonio Mundial de la Unesco ,la de Saqqara, lugar de enterramiento sagrado de Menfis para los faraones de la dinastía III, principalmente. En el recinto destaca, por encima de todo, la Pirámide Escalonada de Zoser, considerada la primera de esta civilización. Continuamos para visitar el Museo abierto de Memfis la primera capital para Egipto en el imperio antiguo
almuerzo de esta jornada se tomará en un restaurante local y la tarde será libre en El Cairo. Por tanto, antes de regresar al hotel en esta segunda noche de circuito, podréis realizar compras, pasear por la ciudad o simplemente descansar.
No esta incluido entrada al interior de cualquier piramide
Comidas incluidas desayuno y almuerzo en restaurante local
Resumen de la jornada
- Desayuno en hotel en El Cairo
- Visita de la necrópolis de Giza: Pirámides y Gran Esfinge
- Visita de la necrópolis de Saqqara
- Visita de Memfis
- Almuerzo en restaurante local
- Tarde libre
- Noche en hotel en El Cairo
Día 3 : Día 3: Jornada completa en El Cairo
Después del desayuno, la primera visita programada es la del Museo Egipcio, que alberga las colecciones más importantes del Antiguo Egipto, como por ejemplo joyas funerarias procedentes de tumbas reales y esculturas que demuestran la alta calidad técnica de sus autores.
A la salida, nos desplazaremos al Cairo Islámico, nombre con el que se conoce al barrio medieval y primitivo, destacan la Ciudadela de Saladino y la Mezquita de Alabastro, que forman parte de la ruta. Lo mismo ocurre con el gran bazar Jan el-Jalili, el corazón popular de este barrio y que se considera uno de los más antiguos y grandes de todo Oriente Medio. No es casualidad que todo ello fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
De gran interés es también el Barrio Copto, que alberga las iglesias más importantes de la ciudad, como la Iglesia Colgante o la de San Sergio. Algunas de ellas están relacionadas con la Huida a Egipto de la Virgen, San José y el Niño Jesús, como os explicará nuestro guía. En este barrio también se encuentra la Sinagoga de Ben Ezra y otros espacios que atestiguan la convivencia religiosa en el país,
Por todo ello, se trata de una jornada muy completa, que también incluye un almuerzo en un restaurante local para degustar platos típicos de la gastronomía egipcia. Por la noche, descansaréis de nuevo en vuestro hotel de El Cairo.
Comidas incluidas desayuno y almuerzo en restaurante local
Resumen de la jornada
- Desayuno en hotel en El Cairo
- Visita del Museo Egipcio
- Vista del Cairo Islámico: bazar Jan el-Jalili
- Visita del Barrio Copto y la Iglesia de la cueva , la Sinagoga de Ben Izra
- Ciudadela de Saladino con la mezquita de alabastro
- Almuerzo en restaurante local
- Noche en hotel en El Cairo
Día 4 : Día 4: Inicio del circuito por los oasis de Egipto: El Fayum
En este circuito, los oasis y el desierto suponen uno de los atractivos principales y diferenciadores. Y este es el día en el que comienza la ruta por ellos, tras el correspondiente desayuno en el hotel. En la puerta os estará esperando nuestro guía y nuestro chófer, en este caso con un vehículo capaz de adentrarse por todas las pistas desérticas que nos esperan.
Pondremos rumbo al oasis del Fayum, el primero de nuestro circuito. Un oasis que Cleopatra Tavel, por cierto, conoce en profundidad. Pero antes de llegar a él, nos detendremos en una reserva natural que está de camino: ¿Bosque Petrificado? ¿Al-Ahrash?
Otro lugar fascinante que nos retrotrae a tiempos remotos es Wadi Al-Hitan o Valle de las Ballenas. Concretamente, más de 35 millones de años. Por entonces, este árido lugar formaba parte del mar de Tetis y en sus aguas vivían ballenas primitivas (arqueocetos), una especie que ya se ha extinguido pero que nos ofrece información de incalculable valor para entender el proceso de evolución animal. Los esqueletos encontrados se cuentan por centenares y la red de senderos del lugar lleva a sus visitantes a los yacimientos más destacados. No es casualidad, por tanto, que este sitio fuera declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2005. Además, alberga un interesante Museo de Fósiles y del cambio climático.
Tras ello, turno para otra las joyas naturales del circuito: este oasis de Egipto acoge las cataratas del Lago Qarun, un lugar lleno de magia y fantasía que aquí se hace realidad, pese a la extrema aridez del entorno. Se trata de varias masas de agua de gran tamaño que, en este punto, forman unas sorprendentes cascadas, toda esta zona destaca por ser una de las más ricas y diversas en avifauna. En nuestra ruta, nos detendremos en los mejores lugares para disfrutar de vistas panorámicas del entorno.
El almuerzo, que está incluido en el paquete de esta jornada, se realizará en ruta. Y tras descubrir todos los rincones descritos, nuestro 4×4 os llevará al hotel donde descansaréis esa noche, que se encuentra en el mismo oasis del Fayum.
Comidas incluidas : Desayuno , Almuerzo en ruta y cena
Resumen de la jornada
- Desayuno en hotel
- Check out
- Ruta en 4X4
- Wadi Al-Hitan o Valle de las Ballenas
- Cataratas del lago Qarun
- Almuerzo en ruta y cena
- Noche en el oasis de El Fayum
Día 5 : Día 5: Continuación del circuito por los oasis de Egipto: El Fayum-Bahariya
En el quinto día continuamos nuestro circuito por los oasis y el desierto. Tras el descanso nocturno y el desayuno en el hotel de El Fayum, reanudaremos la marcha en nuestro 4×4 por otros lugares singulares del entorno. El primero de ellos será el Valle de las Sandías, un sugerente nombre que describe los nódulos de sílex que yacen aquí desde hace unos 50 millones de años. Esparcidos por el árido terreno, nos darán pie a conocer un poco mejor el pasado de este desierto y nos brindarán fotografías de lo más original.
De nuevo a bordo de nuestro 4×4, proseguiremos varias horas la ruta de este circuito por el desierto y el Egipto menos conocido, llegando a la hora del almuerzo al oasis de Bahariya. Comeremos en el hotel, donde dejaremos las maletas y, tras ello, saldremos a descubrir esta pequeña ‘isla verde’ en medio del Desierto Occidental. En este paseo vespertino conoceréis sus palmerales y os daréis un baño en un pozo de aguas termales.
Y con la ayuda de nuestro 4×4, alcanzaremos el mejor lugar de este entorno para disfrutar de la puesta del sol: la Montaña Inglesa, sin duda, uno de los momentos más especiales de este circuito por el desierto, que Egipto Exclusivo ha programado con todo detalle.
Tras este mágico momento, volveremos al núcleo urbano del oasis para la cena y el descanso nocturno en el hotel que, pese a no tener la grandiosidad de los alojamientos de las ciudades, destaca por su limpieza, su calidad y su atención.
Comidas incluidas : Desayuno , Cena y Almuerzo en restaurante local
Resumen de la jornada (pensión completa)
- Desayuno en hotel
- Ruta en 4×4 por el desierto, con parada en el Valle de las Sandías
- Llegada al Oasis de Bahariya
- Check in y almuerzo en hotel
- Recorrido por palmerales y pozo de aguas termales
- Puesta de sol en la Montaña Inglesa
- Cena en hotel
- Noche en hotel en el oasis de Bahariya
Día 6 : Día 6: Safari por el desierto del Sahara
Si lo que más te atrae de este circuito es el desierto, Egipto Exclusivo tiene preparada la ‘jornada grande’ en este sexto día: un safari en 4×4 para llegar a los lugares más espectaculares del Sahara egipcio, ubicados no demasiado lejos del oasis de Bahariya. Y para afrontar con energía el programa, no faltará el habitual desayuno completo en el hotel.
La primera de las paradas es la zona conocida como Desierto Negro por el color de la dolerita, las rocas ígneas que afloran en el terreno y que fueron expulsadas por las montañas volcánicas de este área hace casi 200 millones de años, según algunas estimaciones. No obstante, estas montañas están hoy inactivas.
No menos peculiar es la siguiente parada de nuestro safari: la Montaña de Cristal, llamada así porque se trata de un promontorio rocoso formado principalmente de cristal de cuarzo. Los expertos creen que se puede tratar de una ‘cueva exhumada’ por efecto de la erosión y de la retirada paulatina del agua. En cualquier caso, su superficie brillante, casi transparente, supone una rareza digna de conocer, como así haremos en este circuito por los oasis del desierto.
Arena dorada, dolerita negra, cuarzo transparente… Este safari se viste de múltiples colores y las sorpresas no terminan ahí, pues también accederemos al Desierto Blanco. Aquí, las formaciones rocosas se componen de una mezcla de caliza y creta, dando al entorno una sensación de pureza casi irreal. Pero lo original no es solo el color, sino también las caprichosas formas que adoptan las rocas, fruto de millones de años de erosión. Y eso hace volar la imaginación de lugareños y turistas, que han bautizado a algunas de ellas con los nombres más sorprendentes: camellos, zanahorias, aves y un largo etcétera en el que no faltan, por supuesto, las esfinges.
Y para saborear mejor el atractivo de la naturaleza, la aventura y la astronomía en esta jornada de circuito por el desierto, Cleopatra Travel se encargará de proporcionaros todas las comidas, en régimen de pensión completa. Por tanto, el almuerzo se hará en ruta y la cena, a la llegada al campamento.
Comidas incluidas : Desayuno , Cena y Almuerzo en restaurante local
Resumen de la jornada (pensión completa)
- Desayuno en el hotel
- Ruta de safari en 4×4, con paradas en:
- Desierto Negro
- Montaña de Cristal
- Desierto Blanco
- Almuerzo en ruta
- Cena en un campamento en pleno desierto del Sahara
- Alojamiento en jaimas o hotel
Día 7 : Día 7: Regreso al oasis de Bahariya y viaje a El Cairo
Tras la mágica experiencia de dormir y despertar en mitad de la paz más absoluta del desierto, toca desayunar en las jaimas y regresar al oasis de Bahariya en coche. Después de daros una ducha reparadora y refrescante en la habitación del hotel, haréis check out.
Pondremos fin así a los días de este circuito por los oasis y el desierto, pues subiremos al 4×4 para viajar directamente de vuelta a El Cairo. A la capital se llegará por la tarde, quedando tiempo libre en lo que reste de jornada y hasta el momento del descanso nocturno en el hotel.
Comidas incluidas : Desayuno y Almuerzo en restaurante local
Resumen de la jornada
- Desayuno
- Viaje en 4×4 de vuelta al hotel en el oasis de Bahariya
- Ducha y check out
- Viaje en 4×4 a El Cairo
- Noche en hotel en El Cairo
Día 8 : Día 08: El Cairo – Aswan (Philae/Alta Presa/El Obelisco inacbado )
Después de desayunar en el hotel, nuestro chófer os trasladará al aeropuerto de El Cairo.
En el aeropuerto os estará esperando otro representante de nuestra agencia y un guía, quienes os trasladarán directamente al siguiente monumento a visitar: Visita a la Alta Presa considerada como la presa mas grande del mundo en su momento con un cuerpo de 3800 metros y 111 metros de altura, el Obelisco Inacabado con su altura de 42 metros y peso de 1176 toneladas en las canteras de granito rosa el ,Templo de Isis en Philae, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Se encuentra en la isla de Agilkia, en aguas del río Nilo y poblada de una naturaleza exuberante. Se trata de un templo dedicado a la diosa madre Isis y construido en tiempos de Nectanebo I (dinastía XXX). Por tanto, se considera una de las últimas grandes obras del Antiguo Egipto y uno de los templos
mejor conservados , nos desplazaremos a la ciudad de Aswan para hacer check-in en nuestro alojamiento de los próximos días: el barco del crucero, aunque la navegación no comenzará en esta jornada. Tras ello, la tarde será libre para conocer los atractivos de esta ciudad del Alto Egipto, que son muchos y variados. Por ejemplo, el poblado nubio, uno de los pocos reductos de la cultura de este pueblo ,Por la noche, se servirá la cena a bordo del crucero, donde también dormiréis.
Comidas incluidas : Pensión completa
Resumen de la jornada
- Desayuno en hotel en El Cairo
- Traslado al aeropuerto
- Recogida y traslado en Aswan
- Visita del Templo de Isis en Philae , Alta presa de Aswan y El obelisco inacabado
- Check-in en el crucero
- Tarde libre en Aswan
- Cena y noche a bordo en el crucero
Día 9 : Día 09: Kom Ombo – Edfu
Desayuno abordo ,Por delante se nos presentan dos días de travesía, con parada en los lugares más especiales y espectaculares del Alto Egipto. El primero de ellos será Kom Ombo, donde sobresale (literalmente) su templo en honor a Haroeris (Horus el Viejo) y, sobre todo, a Sobek, dios de la fertilidad convertido en cocodrilo. Es por ello que este animal aparece representado prácticamente por todos los lados y que en este templo, de época ptolemaica, se hayan descubierto innumerables cocodrilos momificados. Muchos de ellos se exponen hoy en el Museo del Cocodrilo adyacente, donde se puede conocer más sobre la veneración por este dios y este animal en la zona, cuando su población era muy numerosa en la ribera del río.
De regreso al crucero, seguiremos la travesía aguas abajo hasta llegar a última hora de la jornada a Edfu. En su puerto, a bordo del barco, cenaremos y dormiremos para estar bien descansados de cara al día siguiente, en el que está prevista la visita del espectacular templo de esta ciudad.
Continuación de la navegación hasta Edfu
Comidas incluidas pensión completa
Resumen de la jornada
- Desayuno
- Visita de Kom Ombo: templo y Museo del Cocodrilo
- Continuación de la navegación hasta Edfu
- Cena y noche a bordo del crucero
Día 10 : Día 10: Crucero: Edfu – Luxor
El segundo y último de travesía fluvial en nuestro crucero por el Nilo. Y tendrá, cómo no, todos los alicientes de esta experiencia: relajante desayuno a bordo, una navegación agradable mientras se contempla el paisaje ribereño de este río y una visita cultural de máximo interés: el templo de Edfu ,
Este templo se construyó en época grecorromana y es el segundo más grande de Egipto. Está dedicado a Horus, dios ‘halcón’ de la caza y la guerra, y por ello se pueden ver numerosas representaciones de esta divinidad en el recinto, como nos explicará detalladamente nuestro guía.
después de la visita del templo: seguir nuestra particular ‘procesión’ aguas abajo por Nilo hasta llegar a Esna, donde se encuentra la esclusa que regula el cauce del río y, tras ello, llegar a Luxor, nombre actual de la antigua Tebas. En esta ciudad termina nuestro crucero y en ella permaneceremos varios días, puesto que los lugares de interés son numerosos. No en vano fue capital del Antiguo Egipto durante el Imperio Nuevo y hoy es Patrimonio de la Humanidad gracias a la Unesco.
Durante la tarde nos quedaremos en la orilla oriental de la ciudad, donde se encuentran dos grandes templos: los de Luxor y Karnak, unidos por la Avenida de las Esfinges, recientemente restaurada. Las grandes columnas de las Salas Hipóstilas, las esculturas colosales y los obeliscos que aún siguen en pie son algunos de sus grandes símbolos. En las últimas horas de la tarde y por la noche, adquieren además una belleza especial.
La noche de este día de circuito la pasaréis aún en el barco del crucero, , la cena a bordo también estará incluida.
Comidas incluidas pensión completa
Resumen de la jornada
- Desayuno a bordo
- Navegación hasta Edfu y visita de su templo
- Navegación hasta Luxor y visita de Tebas Oriental:
- Templo de Luxor
- Templos de Karnak
- Cena y noche a bordo
Día 11 : Día 11: Luxor
En Luxor pasaremos íntegramente el séptimo día de este circuito, en esta ocasión para recorrer la llamada Tebas Occidental. Lo haremos después de desayunar a bordo del crucero y hacer check-out.
En el sector occidental de Luxor (Tebas) se encuentran los recintos funerarios de aquella gran ciudad, donde buscaron vida eterna los faraones, las reinas, los miembros de corte y los estratos más humildes de aquella sociedad. En nuestra ruta por carretera llegaremos a templos y monumentos que impactan por su belleza, Es el caso del Valle de los Reyes, donde faraones tan importantes como Tutankamón, Ramsés II o Ramsés III mandaron excavar sus ricas tumbas.
También visitaremos el templo funerario de la reina faraón Hatshepsut, en la zona llamada Deir el Bahari, a los pies de unos espectaculares barrancos rocosos. Y los Colosos de Memnón nos recordarán que en ese lugar se levantó otro templo funerario, en este caso de Amenofis III. Con la ayuda de nuestro guía, el recorrido cobrará sentido y será más fácil sumergirse en esta etapa de gran esplendor, especialmente entre las dinastías XVIII y XX.Traslado a su hotel in Luxor , noche en Luxor
Comidas incluidas Desayuno
Resumen de la jornada
- Desayuno en hotel en el barco
- Visits valle de los Reyes , Hatchepsut y Memnon
- Traslado a su hotel en Luxor
- Noche en el hotel en Luxor
Día 12 : Día 12: Excursión a Dendera
En esta jornada se empleará al completo en dos de ellas: el templo de Dendera. Hasta allí os desplazaréis en nuestro vehículo con chófer, tras desayunar en el hotel.el momento de almorzar en un restaurante local, reservado por nuestra agencia e incluido en el paquete. Y tras ello, emprenderemos la ruta de vuelta a Luxor, pero con una importante parada en el camino: el templo de Dendera. datándose entre el siglo IV a.C (Dinastía XXX) y el periodo de dominación romana. Además de su innegable belleza, destaca su función astronómica, como demuestran sus relieves interiores, en especial su famoso Zodiaco. Además, estaba dedicado a Hathor, diosa celeste, y hasta aquí llegaba una procesión fluvial que traía la estatua de Horus procedente de Edfu: con ello, se consumaba el encuentro simbólico entre este dios y Hathor, su madre y consorte.
Desde Dendera, el trayecto hasta Luxor es más breve: unos 75 km por carretera, llegando a esta ciudad al final de la jornada. Y en el hotel pasaréis la que será la última noche de este mega circuito con oasis, desierto, crucero y los principales monumentos del país.
Comidas incluidas :Desayuno en el barco y Almuerzo en restaurante
Resumen de la jornada
- Desayuno en el hotel
- Excursión por carretera:
- Visita al templo de Dendera
- Almuerzo en restaurante local
- Noche en hotel en Luxor
Día 13 : Día 13: Vuelo a El Cairo y regreso a casa
desayuno en el hotel, procederéis a hacer check out de las habitaciones y a cargar las maletas en nuestro vehículo ,nuestro chófer os trasladará al aeropuerto de Luxor, desde donde despegará el avión hacia El Cairo para hacer la conexión con vuestro vuelo de regreso a casa. En función de los horarios de los vuelos, también cabe la posibilidad de pernoctar una noche en la capital (El Cairo ) antes del regreso final.
Con el recuerdo fresco de todo lo visitado, aquí se pondrá fin a este gran circuito por los oasis, el desierto, el río Nilo y otros muchos lugares de interés. En la despedida, los mejores deseos para el futuro y la esperanza de que repitáis la experiencia con nosotros en este país que, desde entonces, también será un poco vuestro.
Resumen de la jornada
- Desayuno en el hotel
- Check out
- Traslado al aeropuerto de Luxor
- Vuelo a El Cairo para conexión con vuelo de regreso a casa